Newsletter de Coaching

Cómo leer a las personas para mejorar tus interacciones en tiempo real
¿Cómo leer a las personas?, ¿Qué podemos aprender que de hecho nos sirva en la práctica, en el día a día, sin necesidad de irnos a algo tan avanzado que quizás nunca empleemos de manera práctica?
Hoy tengo la pregunta de un suscriptor que de hecho está metido en el mundo del lenguaje corporal ha estado leyendo bastante respecto y se pregunta cuáles son las aplicaciones prácticas que le podría servir en el día a día. Necesita un poco de guía para que de hecho lo emplee y ese tiempo invertido no sea en vano. Así que vamos a ayudarlo, vamos a darle un poco de guía acerca de lo que pueda hacer con lo aprendido.
De hecho es algo bastante útil, una vez que sabes unas cuantas cosas que podrías interpretar en las personas en su manera de expresarse o en su manera de hablar que te serán muy útiles para medir muchas cosas; el interés de la persona, que tanto está disfrutando de la interacción, entre otras cosas. Así que vamos a ver esto a continuación, empezamos leyendo a la carta del suscriptor que dice así:
Los comentarios del suscriptor están en negrilla cómo aquí debajo en el cuerpo de este artículo para diferenciarlos de los míos.
Cómo Leer a las Personas
“Hola Coach, espero que la estés pasando muy bien. Tengo muchas preguntas relacionadas al lenguaje corporal. Últimamente me he metido bastante a leer libros al respecto, pero quiero saber tu punto de vista.”
Algo que aquí quiero aclarar es que mucho del lenguaje corporal lo podrás corregir evocando las emociones correctas, es decir en vez de enfocarte en cambiar partes específicas de tu cuerpo al momento de interactuar, enfócate principalmente en una emoción placentera, una emoción que te parezca bonita. Cuando lo haces el resto del cuerpo sigue, es decir si te estás sintiendo feliz tu lenguaje corporal se verá más abierto y relajado. Si te estás sintiendo estresado, tu lenguaje corporal se verá más cerrado. Entonces cuando tenemos una sensación que es placentera, el cuerpo sigue esa misma dirección. Es muy difícil que el cuerpo no manifieste lo que estás sintiendo por dentro, es por eso que podemos leer a las personas por cómo se sienten y en unas cuantas cosas asociarlo a lo que están pensando. Así que seguimos leyendo la carta de suscriptor.
“¿Qué es lo más importante a la hora de leer lenguaje corporal? Mi pregunta está relacionada a las aplicaciones prácticas de este concepto. He aprendido bastante en las últimas semanas, sin embargo, me cuesta ver su utilidad en el día a día. Más allá de la detección de mentiras o de detectar quizás el nivel de atracción de una persona hacia ti, no sé cómo emplearla.”

La mejor utilidad que le puedes dar es estar pendiente todo el tiempo de las expresiones y el lenguaje corporal de la persona con la que estás interactuando. Me explico, mientras te estás expresando, mientras estás siguiendo una conversación, es bueno siempre estar alerta sobre cómo la otra persona está reaccionando a lo que está escuchando, lo que estás diciendo. A partir de allí puedes planificar la siguiente acción que debes tomar.
Constantemente debes estar midiendo el nivel de interés de la persona en la conversación, es decir, si algo que dices es quizás un tema muy sensible para la otra persona, es bueno detectarlo a tiempo para cambiar la dirección de esa interacción. Si algo que dices es muy placentero o de su interés entonces estás en un buen lugar y quizás quieres ahondar un poco más en el tema. Quizás has detectado una curiosidad, algo que para la otra persona es un tema de conversación que quizás quisiera seguir contigo, entonces esas claves, esas señales que vas detectando gracias a que sabes en dónde tienes que ver, te ayudan a que las interacciones sean aún más placenteras, más largas y cambiar de tema, cambiar de dirección cuando sientes que las cosas no están yendo bien.
Muchas personas por más difícil que sea creer, no están al tanto de muchas de estas cosas y siguen tocando un tema que quizás las otras personas consideran muy aburrido o para nada interesante. Así que esta es la mejor utilidad que le puedes dar a conocer algunos fundamentos del lenguaje corporal, vamos a ver cuáles son en breve.
“Últimamente me estoy concentrando en conocer a más personas, socializar más, hacer amigos y quizás más adelante conseguir pareja. Si es que tienes una buena recomendación de lo que podría hacer para conseguir estos objetivos con lo que he aprendido sobre lenguaje corporal te lo agradecería bastante. Quizás ejercicios prácticos sería un buen comienzo o alguna dinámica que sugieras.
Muchas gracias por el estupendo trabajo que haces, tengo la campana encendida en YouTube con tu canal para no perderme ningún estreno. Como siempre indicas, hay que ver cada video de 10 a 15 veces para hacer que la teoría se convierta en segunda naturaleza y eso es lo que hago. Realmente funciona, vamos conversando.”

Es verdad, todo lo que aprendes debes repasar de 10 a 15 veces para que efectivamente lo retengas, de lo contrario se te olvidará en muy poco tiempo. Solo retenemos de 7 a 10% de lo que aprendemos.
Para contestar tu pregunta, para terminar de contestar. Empieza por prestar atención a las señales más básicas. No es necesario que aprendas lenguaje corporal avanzado. Muy pocas personas en realidad lo hacen y aún menos personas lo aplican. Una vez que leen un libro raras veces llevan a la práctica lo aprendido.
Lo que mejor recomiendo es que aprendas los fundamentos, lo que más vas a usar en el día a día y eso nada más va a hacer un cambio significativo en tus interacciones con las personas y vas a notar la diferencia. Por ejemplo, si está sonriendo, asintiendo con la cabeza o con las palmas hacia arriba, entonces estás por buen camino, le gusta lo que está escuchando. Si quizás está moviendo la cabeza de un lado hacia otro quizás frunciendo el ceño o apretando los puños o quizás está mirando hacia otro lado, quizás no está de acuerdo con lo que dices y eso debería ser una señal para que cambies de tema. Por otro lado, si la persona está frotándose el cuello, o dando un paso hacia atrás, o con las puntas de los pies apuntando hacia la puerta; esa persona no quiere estar en ese lugar, quiere salir.
Esas señales deberían indicar que no deberías retener a la persona en conversación y solamente deberías dejarla ir, te lo va a agradecer secretamente muy en el fondo. Esas son las señales que uno siempre debería reconocer, aquí solamente te di unas cuantas, pero son suficientes para que las conversaciones tengan un mejor desenlace, un mejor camino.

Si aprendes estos fundamentos y los aplicas, si lo recuerdas quizás puedes aplicar uno, dos o tres conceptos por día, prestarles atención y vas a ver como mejoran tus interacciones. No necesitas un curso completo sobre lenguaje corporal, la mayoría de señales ya las entenderás debido a tu experiencia de vida, ya las conoces. Solamente hace falta colocarles un nombre para que sepas cuáles son y qué significan en algunos casos, pero la mayoría de estas ya las sabes.
Así que esa es mi recomendación, espero que te sirva, práctica lo fundamental, úsalos para detectar cómo las personas se sienten en un momento y cambiar o no de dirección en la conversación. Espero que te haya gustado, recuerda que eres increíble y que te veré en el próximo artículo. Chau.
Si tienes preguntas que te gustaría que considere contestar en futuros Videos de Newsletter, puedes enviarlas (3-4 párrafos/500 palabras máximo) a esta dirección de correo:
Si sientes que agregué valor a tu vida, puedes mostrar tu apreciación haciendo cualquiera de las siguientes dos cosas:
1. Refiere esta página web a tus amigos y familia para que ellos puedan empezar a aprender y mejorar su carisma y confianza, habilidades sociales, timidez o ansiedad o su capacidad para atraer personas.
2. Contratar sesiones de coaching por videollamada para ti mismo o para un amigo haciendo clic aquí. También puedes descargar mi e-Book gratuito haciendo clic aquí.
Eres increíble,
Matías Yabar-Dávila
Empresario, Coach De Vida y De Alto Rendimiento
Haz clic en la imagen del día aquí debajo y te llevará a mi página de Instagram. Cuando llegues ahí haz clic en el botón de "Seguir". Subo bastante información, frases y videos cortos cada semana.
Commentaires