Cuándo te Molesta lo que Otros Piensan de ti
Newsletter de video coaching

Cómo responder carismáticamente ante comentarios negativos y caerle bien a los demás.
¿Cómo responder cuando te molesta lo que las otras personas piensan de ti? ¿Cómo reaccionar? ¿Qué decir? ¿Cuál es la mejor estrategia? Esto es lo que veremos a continuación a raíz de la carta de un suscriptor que ya está harto por la forma como otras personas en su círculo de amigos lo tratan por ser tímido y no saber cómo remediar la situación. En consecuencia tiende a sentirse mal, ofendido, y al parecer los demás se aprovechan de esta situación. Así que está buscando una solución, por lo cual yo le voy a brindar dos. La primera de estas es más preventiva y la segunda ataca el problema directamente cuando ocurre.
Los comentarios del suscriptor están en negrilla cómo aquí debajo en el cuerpo de este artículo para diferenciarlos de los míos.
Cuándo te Molesta lo que Otros Piensan de ti
Pregunta del suscriptor:
Así que procedemos a leer el correo el suscriptor que dice así:
“Mi problema es el siguiente: No puedo relacionarme satisfactoriamente con cualquier persona sin que me juzguen a los dos minutos como una persona tímida y se vean sorprendidos como si nunca hubieran conocido a una persona introvertida o tranquila ¡ya me tienen harto! Me hacen sentir como un extraño y querer cambiar mi forma de ser.”
Ante esto hay dos verdades que debes conocer y tomar en cuenta cuando esto vuelva a ocurrir:
La primera es que nadie te hará o te dirá algo que no sea un verdadero reflejo de cómo estas personas se están sintiendo por dentro en un momento.
La segunda verdad es que nadie te dirá o hará algo que tú no los invites a hacer.
Con esto en cuenta vamos a explicar la primera que básicamente se traduce así: las personas tienden a proyectar en otras sus propias inseguridades; es un reflejo de cómo se están sintiendo. Usan a otras personas como un escape, como una salida, como un grito silencioso, y cuando se presenta una salida fácil la aprovechan. Entonces no lo tomes tan a pecho. Es algo que la gente tienden a hacer.

La segunda verdad es que cuando las personas te atacan y tú muestras debilidad al enseñarles que algo te ofendió o te disgusta, básicamente estás validando la manera de comportarse de ellos. Les estás diciendo: si es verdad eso que estás diciendo, es completamente cierto, sigue haciéndolo. Así que no les des el gusto a esos malditos (😄) sintiéndote así... ya verás porqué. Más adelante veremos cómo responder a este tipo de situaciones.
Seguimos leyendo el correo que dice así:
“Hace poco conocí unos amigos y me sorprendió cuando uno de ellos me preguntó si alguna vez había tenido una novia, me pareció gracioso porque sí que las tuve, pero me hizo pensar luego en la impresión que les estoy dando a las personas. ¿Acaso me ven como la persona más huraña que han visto en sus vidas? Lo cual me parece extraño porque yo no me veo internamente como alguien extremadamente tímido como los demás me lo dicen.”
A las personas no les gusta encontrar a alguien que tiene algo que ellos mismos no tienen. Es así que cuando esto sucede lo señalan. Por ejemplo, si tú te encuentras feliz todo el tiempo y ellos lo señalan diciendo que pareces feliz todo el tiempo, que eso no es normal, en el fondo es una forma de señalar algo que ellos no tienen. Es una forma de ataque. Aunque ellos mismos no se percatan de esto, tómalo en cuenta.
El primer consejo para prevenir este tipo de cosas tiene que ver con la elección de personas en tu vida. Empieza a asociarte con personas a quienes les gustas, que son amables, que son respetuosas y que te apoyan, y que te quieren por lo que eres. Ese es el primer paso para construir relaciones sanas. Debes expectorar a las personas negativas para no admitir este tipo de comentarios que solamente te bajan el ánimo y que no te elevan.

Recuerdo que cuando era más joven no sabía distinguir entre las personas que me convenía tener en mi vida y las personas que no. Esto a raíz de mis propias inseguridades. Pensé que si alejaba esas personas simplemente no iba a tener amigos. Con el tiempo me fui percatando de que este no era el caso, simplemente no sabía lo que no sabía. Es así que a medida que fui madurando fui eligiendo con mayor cuidado a los amigos que tenía en mi círculo cercano.
No todas las personas tienen las mejores intenciones al entrar en tu grupo de amigos, y esto te vas a dar cuenta a medida que pasa el tiempo. Por eso debes ser extremadamente cuidadoso al elegir con quienes te juntas. Fíjate en las personas con quiénes estás invirtiendo tu tiempo.
Somos la suma de la mayoría de personas con las que más frecuentamos.
Las personas adecuadas que elijas son las que te apoyarán, te amarán, celebrarán contigo, se pondrán contentos por tus éxitos, les encantará estar alrededor tuyo y no serás el único colocando el esfuerzo por mejorar la relación. Ambos colocarán el esfuerzo, será como una partida de tenis en donde a uno le toca y luego le toca al otro. Esas relaciones son sencillas y son las más gratificantes, son aquellas en las que más te diviertes ya que a nadie le gusta colocar más esfuerzo que la otra parte.
Así que estas relaciones deberían ser tu prioridad.
Seguimos con la carta del suscriptor que dice sí:
“Creo que he cambiado mucho a cómo era antes, pero bueno, ahí está la contradicción de mi parecer con el de otras personas, y eso me hace dudar. ‘¿Qué puedo hacer?
Lo mejor que puedes hacer es no responder de la manera que ellos esperan, no dejar que sus respuestas te afecten. En el caso del ejemplo de: "¿por qué estás feliz todo el tiempo?" Una buena respuesta es decir: “porque es bueno para mi salud, cuando estás infeliz todo el tiempo esto crea toxinas muy dañinas en tu cuerpo que no son buenas para ti, ¿Cómo te va a ti estando como estás?” Esta es una posible respuesta que podrías entregarle a esa persona para voltear un poco la situación y no entregarles lo que ellos esperan. De esta manera ellos no te cogen desprevenido y aprenden a respetar el hecho de que no pueden simplemente decir o hacer cualquier cosa sin que esperen una respuesta o que coloques algo de resistencia a esos avances. Si es que la persona viene de un lugar negativo eso es.

En términos generales, la idea es siempre contrarrestar con buen humor, comunicar la idea de que eres fuerte y de que eres una persona que se siente cómoda consigo misma, que tienes seguridad en ti mismo. Esa es la idea general detrás de este tipo de respuestas. En el fondo estás diciendo: no me importa un carajo, o tu opinión no importa.
A menos que venga de una persona de quien la opinión si es importante para ti, en ese caso la puedes descartar de tu vida para siempre, es broma 😄. A menos que consideres esa opción... deberías reconsiderar el tipo de relación que tienes con esa persona y en todo caso tratar de ver de dónde viene para descubrir sus verdaderas intenciones.
En términos generales, siempre debes asumir que la persona viene de un lugar positivo con esos comentarios, aunque ese ciertamente no sea el caso. Esto es asumir que las personas te están tomando el pelo como lo harían tus amigos más cercanos. Quizás por joda se toman el pelo y suelen bromear entre ustedes. La primera persona que se pica, la primera persona que se toma muy en serio esos comentarios es la que pierde. Intenta tomarlo de esta manera. Esto lo que va hacer es que le muestres a los demás que no es de mucha importancia, que no te tomas muy en serio y así le caerás mejor a las personas. Cuando simplemente muestras que no te afecta lo que estás te están diciendo les vas a agradar más.
Debes permitirte ser tú mismo y permitir a los demás ser ellos mismos cuando están juntos. Por eso debes de hacer que te deje de importar.

Acción
Y para solucionar eso te voy a dejar una acción a continuación que tiene que ver con practicar respuestas a los comentarios o preguntas más obvias que hacen las personas usualmente.
¿Cuáles pueden ser esas respuestas creativas, carismáticas, positivas y graciosas que puedes crear a partir de esos comentarios tan usuales. Una vez que las identifiques y las pongas por escrito, la próxima vez que suceda verás lo fácil que es manejar esas situaciones y salir de ahí.
Recuerda que si quieres enviar tu pregunta puedes enviarla a: preguntas@coachsocial.net para responder a lo que quieras que solucione en un próximo video.
Recuerda como siempre que eres increíble y que te veré en el próximo video, nos vemos.
Chao
Si tienes preguntas que te gustaría que considere contestar en futuros Videos de Newsletter, puedes enviarlas (3-4 párrafos/500 palabras máximo) a esta dirección de correo:
Si sientes que agregué valor a tu vida, puedes mostrar tu apreciación haciendo cualquiera de las siguientes tres cosas:
1. Enviar una donación a mi trabajo haciendo clic aquí para donar a través de PayPal siempre que sientas que he agregado valor significativo a tu vida. ¿Le entregas propina a tu mesero favorita cierto? Puede ser $1, $2, $3, $5, $10, $20… cada vez que sientas que te he dado un buen consejo, nuevo conocimiento o una idea que te ayudó. Por favor ten la libertad para donar cualquier monto que pienses que es igual al valor que recibiste de mí e-Book, artículos, videos, correos, newsletters, etc.
2. Refiere esta página web a tus amigos y familia para que ellos puedan empezar a aprender y mejorar su carisma y confianza, habilidades sociales, timidez o ansiedad o su capacidad para atraer personas.
3. Contratar sesiones de coaching por videollamada para ti mismo o para un amigo haciendo clic aquí. También puedes descargar mi e-Book gratuito haciendo clic aquí.
Eres increíble,
Matías Yabar-Dávila
Autor, Empresario, Coach De Alto Rendimiento
Haz clic en la imagen del día de Instagram aquí debajo y te llevará a mi página de Instagram. Cuando llegues ahí haz clic en el botón de "Seguir" para seguirme en Instagram. Subo varias nuevas fotos y videos cortos por semana.