top of page
Foto del escritorCoach Social

Evita Hacer esto Cuando estés Nervioso

Newsletter de video coaching


Evita Hacer esto Cuando estés Nervioso para Mejorar tu Confianza.

Dos cosas que debes dejar de hacer para evitar sentirte más nervioso, sobre todo cuando más lo necesitas, en esos lugares públicos, en una cita, o cuando estás en una fiesta. De eso vamos a hablar hoy día y estoy seguro que te va a gustar el tema. Luego hablaremos acerca de una forma de revertir la situación para que empieces a sentirte más cómodo y los nervios se despejen.


Para esto voy a leer la carta de un suscriptor que sufre de nervios y no sabe cómo controlarlos. Ya está harto porque siente que afectan su vida social, cuando está en lugares públicos, en una fiesta y sobre todo cuando está en una cita. Me está pidiendo una solución, así que vamos a brindarle una.


Los comentarios del suscriptor están en negrilla cómo aquí debajo en el cuerpo de este artículo para diferenciarlos de los míos.


Evita Hacer esto Cuando estés Nervioso


Voy a leer la carta del suscriptor, que está muy interesante, y responder a su pregunta a medida que vaya avanzando. Así que empezamos con la carta que dice así:


“Hola Matías, me llamo Augusto y soy de Perú. Te escribo porque tengo un gran problema de ansiedad. Cuando estoy en lugares donde hay mucha gente, a veces intento controlar mis nervios pero nada de lo que hago parece ser efectivo. Incluso cuando noto que otros se sienten incómodos solo atino a decirles que me siento nervioso. Pero esto no parece mejorar la situación, me dan un trato especial que no me hace sentir mejor. Creo que es algo inevitable.


Incluso los nervios me empiezan a atacar horas antes de ir a una fiesta o salir con alguien.”


El primer paso es dejar de cavar un hoyo si lo que quieres es salir de este. Con eso me refiero a que decir que estás nervioso no va a mejorar tu situación en lo absoluto, todo lo contrario, esto solamente contagia tus nervios a las demás personas y esto es así porque las emociones tienden a ser contagiosas.



Cuando los demás sienten que una persona está incómoda suelen replicar esa emoción sintiéndose incómodas ellas mismas. Es por eso que anunciar cómo te sientes cuando estás nervioso realmente no es efectiva, deja de hacer eso, deja de comunicarlo y empieza a implementar nuevas formas de remediar la situación.


Creo que si dejas de enfocarte en tus nervios, que es lo que haces cuando lo anuncias, entonces te das la oportunidad de redirigir ese enfoque a otras cosas que realmente te ayudarán, es lo que voy a compartir contigo a continuación.


Seguimos leyendo la carta que dice:


“¿Conoces alguna técnica o método que funcione bien para ese tipo de situaciones?, ¿Hay algo que pueda practicar como una rutina o algo que pueda hacer cuando me invadan los nervios antes de conocer a alguien o frente a otras personas? Te agradezco de antemano, acabo de contratar el plan de suscripción mensual de tu plataforma digital.”


Primer paso. El error más común es que las personas tienden a olvidarse de respirar cuando se sienten nerviosas y esta es la razón por la cual todo empieza a empeorar. Simplemente no te estás oxigenando, no estás disminuyendo tus latidos, te sientes muy ansioso, y esto usualmente se debe a que no estás respirando de manera consciente.



Entonces te recomiendo que seas más consciente de tu respiración, y para que esto sea así lo único que debes hacer es inhalar por la nariz por tres segundos y luego exhalar por la boca por otros seis. Repite esto durante dos o hasta tres minutos si lo necesitas, antes y durante las interacciones o un evento importante. Cuando lo hagas, notarás la diferencia y al mismo tiempo esto te va a permitir enfocarte en algo más productivo que tus nervios.


Así que tenemos como primer paso recordar que no debes decir que estás nervioso, esto solo empeora su situación. Como segundo paso no debes olvidarte de respirar.


Entonces la solución viene a continuación, y está asociada con tu respiración. Esta es enfocarte en algo. Encuentra algo en lo que te puedas enfocar inmediatamente para dejar de estar en tu cabeza, para salir de allí, para dejar de pensar en tantas cosas que podrían pasar. Esta es la raíz de tus nervios. Quizás estás pensando en que si dices eso o haces aquello, las personas responderán de cierta forma, se percatarán de que estás incómodo, entre otras miles de cosas que seguramente están aconteciendo en tu cabeza en ese momento.



Para que eso no suceda dirige tu atención a algo que te saque de ahí, y esto puede ser tu respiración. Puedes enfocarte en tu respiración en ese momento para que realmente te distraigas de las potenciales respuestas o acciones de las demás personas. Puedes también enfocarte en la conversación que tienes al frente, de hecho esto es algo que muchas personas olvidan solamente porque están tan nerviosas, metidas en sus cabezas que se olvidan de prestar atención a la conversación que tienen delante suyo.


Entonces encuentra algo en lo que puedes enfocar, tu respiración, o la conversación. Una tercera que me gusta bastante, que yo he aplicado innumerables veces, es enfocarte en el iris de las personas e intentar distinguir los distintos matices de colores que existen en él. Y esto te va a permitir enfocarte en la persona sin que te distraigas. La otra persona percibirá que estás allí con ella y que realmente le estás prestando atención mientras que te enfocas en la otra persona. Es un juego que me gusta bastante y da muy buenos resultados.


Intenta variar, empieza con tu respiración y luego puedes enfocarte en la conversación o en los ojos de las personas y ver qué tantos colores o formas puedes distinguir, dependiendo de donde te encuentres va a ser más fácil si hay más luz, pero tienes tres buenas ideas para empezar a enfocar tu atención y disipar esos nervios. Es más fácil de lo que parece, solo lleva un poco de práctica y cuando menos lo pienses vas a adquirir el hábito de respirar adecuadamente, de enfocarte en lo que es más importante y de salir de tu cabeza.



Acción de la semana

Te voy a dejar una acción de la semana que está relacionada a este último punto. Incorpora rutinas de meditación en tu día a día, de preferencia en las mañanas cuando recién te levantas de la cama o quizás después de terminar de hacer deporte. Que sea por unos cinco minutos si nunca lo has hecho, luego migrar a unos diez minutos, quince minutos o veinte de acuerdo a cómo te vayas sintiendo; pero siempre yendo a tu propio ritmo.


No dejes de meditar ningún día. Hazlo especialmente de corrido el primer mes para que lo instales como un hábito, en los hábitos siempre el primer mes es el más importante. Una vez que lo hagas podrías disminuir la frecuencia a 5 veces por semana. Lo importante es que adquieras el hábito de respirar de manera consciente a través de una buena rutina de meditación y al mismo tiempo puedas apagar esas imágenes que normalmente están en nuestra cabeza cuando no tenemos control sobre el pensamiento compulsivo, que es responsable de que nos sintamos tan ansiosos nerviosos en ese tipo de situaciones.


Entonces tienes unas cuantas técnicas para remediar la situación cuando estás en esas situaciones y prácticas o rutinas diarias que te ayudarán a regular y a controlar tu respiración hasta que finalmente puedas estar presente. Es un buen lugar donde quieres estar, y va a mejorar increíblemente tus habilidades con personas.


Recuerda como siempre que eres increíble y que te veré en el próximo video. Chau.


 

Si tienes preguntas que te gustaría que considere contestar en futuros Videos de Newsletter, puedes enviarlas (3-4 párrafos/500 palabras máximo) a esta dirección de correo:



Si sientes que agregué valor a tu vida, puedes mostrar tu apreciación haciendo cualquiera de las siguientes dos cosas:


1. Refiere esta página web a tus amigos y familia para que ellos puedan empezar a aprender y mejorar su carisma y confianza, habilidades sociales, timidez o ansiedad o su capacidad para atraer personas.


2. Contratar sesiones de coaching por videollamada para ti mismo o para un amigo haciendo clic aquí. También puedes descargar mi e-Book gratuito haciendo clic aquí.



Eres increíble,


Matías Yabar-Dávila


Autor, Empresario, Coach De Alto Rendimiento


 

Haz clic en la imagen del día aquí debajo y te llevará a mi página de Instagram. Cuando llegues ahí haz clic en el botón de "Seguir" para seguirme en Instagram. Subo bastante información, frases y videos cortos cada semana.



Comments


bottom of page