Qué decir para Conocer a Alguien
Actualizado: 7 ene 2022
Newsletter de Coaching

Qué decir para conocer a alguien con facilidad
¿Qué decir para conocer a una persona?, ¿cómo empezar conversación?, ¿cómo impresionar a alguien para que quiera quedarse y conversar conmigo? Esta es una de las preguntas que más me hacen en el canal en sus distintas variaciones, que en resumen es cómo empezar una conversación cuando en realidad esto no es lo más importante.
Esto es lo que quiero mostrarte a continuación, por qué lo que dices inicialmente no es tan relevante y como esto representa un alivio para cualquiera de ustedes, ya que no tienes que dedicar toda tu energía a esta parte simplemente porque no hará mucha diferencia tanto como lo que sigue a continuación. Esto es exactamente lo que quiero enseñarte en este artículo y que si sabes aplicarlo hará toda la diferencia del mundo en tus interacciones y esto es lo que te permitirá conocer a las personas sin mucha dificultad.
De hecho, el suscriptor que me escribió ahora tiene este problema, se está complicando un poco más de la cuenta en su proceso para conocer gente. Vamos a ver por qué y a señalar exactamente cuál es el cambio que debe aplicar para mejorar estas interacciones en adelante, es más fácil de lo que se cree. Así que empezamos leyendo la carta que dice así.
Los comentarios del suscriptor están en negrilla cómo aquí debajo en el cuerpo de este artículo para diferenciarlos de los míos.
Qué decir para Conocer a Alguien
“Hola coach, me interesa saber el proceso que empleas para conocer gente. Usualmente, cuando yo voy a un lugar siempre intento hablar con alguien de alguna u otra manera pues esto es lo que indicas en tus videos”.
Eso es exactamente lo que indico en los videos. La única manera de mejorar tus habilidades con personas es salir y practicar. Tienes que salir y hablar con personas. Ve a un centro comercial, a un lugar concurrido cerca de casa, ve a una fiesta a la que te hayan invitado, a una reunión. Ve a sitios donde haya más personas con quienes puedas colocar en práctica lo que has aprendido ese mismo día. Eso es lo más importante al momento de aprender habilidades sociales, qué tan fácil es para ti salir y ejecutar, hacer lo que tenías en mente, lo que acabas de aprender de lo contrario de nada servirá. Son como las matemáticas tienes que practicarlas para entenderlas. Sigamos leyendo la carta del suscriptor que dice así.
“Creo que es sumamente difícil empezar conversación sin una introducción previa. Me ha pasado que las personas se sienten incómodas con mi intervención o que rápidamente pierden interés en seguir conversando conmigo. ¿Es normal que esto ocurra?”.
Sí, es completamente normal que las personas a veces se sientan incómodas cuando son abordadas en la calle, cuando simplemente se acercan a hablar con estas. Muchas personas no tienen el nivel de habilidad para comunicarse lo suficiente. Hay algunas que se sienten sorprendidas, pero también hay una buena cantidad de personas que van a estar más que dispuestas a hablar, quieren conversar sobre todo dependiendo del contexto dónde te encuentres y estas son las personas que estás buscando. Gente que está dispuesta a conversar, a tener una interacción contigo, que no se hace ningún problema y que quiere lo mismo que tú.

Sin embargo, una gran cantidad de personas no querrán lo mismo, no están interesadas, no están dispuestas a hacer el esfuerzo para seguir una conversación contigo y este es algo que simplemente tenemos que aceptar, es parte del proceso, es parte del mundo de conocer gente. Habrá un alto índice de rechazos, pero tienes que atravesar los “no” para llegar a los “si”, no hay otro camino, es como las ventas.
Así que debes desarrollar una alta tolerancia al rechazo, es la única manera, pero una vez que lo consigues vas a ver lo terriblemente gratificante que va a ser en tu vida. Así que, sí es normal, pero sigue adelante.
Entonces como bien decía al inicio de este artículo, lo importante no es tanto lo que dices inicialmente, sino los recursos que empleas para continuar una conversación, lo que dices después de esas palabras iniciales que te ayudan a romper el hielo. Es así que para salir de esa parte del inicio que no es tan importante basta con que señales lo obvio en tu contexto. Algo que está ocurriendo, tal vez una persona que está usando un sombrero gracioso, llamativo o quizás comentas sobre la música, das tu opinión acerca de la banda que está tocando o señalas algo que sea obvio en el momento que valga la pena señalar. No tiene que ser lo más importante del mundo, solamente lo suficiente para que veas si la persona está interesada en iniciar una interacción contigo, llevarla hacia delante. Solo lo suficiente, nada más.

Así que señala lo obvio en tu contexto y pasemos a lo segundo y lo más importante que lo que quiero tocar contigo. Seguimos con la carta que dice así.
“Cuál dirías que es la mejor forma de conocer a alguien y al mismo tiempo que también esa persona quiera conocerme a mí también”.
Una vez que inicias rompiendo el hielo de la manera que te dije, las personas quieren hablar contigo. Por lo menos las personas que estén interesadas estarán buscando una excusa nada más para hacer conversación y conectar con alguien. Entrégales esa excusa sacando cualquier cosa del contexto e iniciando la conversación, no lo demores es un proceso bastante sencillo solo tienes que hacerlo, dar el primer paso y ya estás ahí.
Lo más importante es lo que viene, todo lo que sigue debes relacionarlo a la forma como esa persona se siente respecto a algo. Tiene que ver con emociones, si puedes llevar la conversación al campo emocional empiezas con buen pie. Las personas que puedan describir cómo se sintieron acerca de algo son personas que se enganchan en la conversación. En una conversación que de hecho es más significativa.

Entonces por ejemplo una vez que rompes el hielo puedes preguntar algo relacionado sobre qué piensa acerca de esta banda que está tocando, que es tu banda favorita, por ejemplo, cómo te sientes respecto a ellos que están tocando en vivo. Puedes hablar acerca de cómo se siente al respecto, quizá están en una feria gastronómica y puedes hablar acerca de cuál es su comida favorita y llevar a esa persona a un lugar en donde empieza a hablar acerca de cómo se siente acerca de su comida favorita, qué es lo que más le gusta entre otras cosas. Todo lo que tenga que ver con sensaciones, sentimientos, emociones, algo que enganche a la persona, algo de lo que le encanta hablar y preguntarle cómo se siente al respecto, si le gusta o no, cuál es su opinión sobre eso, cuál es su perspectiva. Todo lo que lleva a un lugar emocional fuera del lugar donde simplemente están hablando de hechos sin emociones es el mejor lugar hacia donde quieres estar y dónde quieres llevar tus conversaciones.

Entonces las mejores conversaciones, en otras palabras, son aquellas que evocan algún sentimiento, que hablan al respecto y que indagan en estas emociones. Cuando lo haces estas se tornan más significativas, son más interesantes, las personas empiezan a hablar acerca de cómo se sienten respecto a algo en vez de simplemente dar una opinión sin mayor relevancia.
Así que ya sabes, lo más importante para conocer a las personas es llevarlas a un lugar emocional en dónde te pueden dar una opinión, una perspectiva y hablar de las cosas que les gustan o que no les gustan, pero que finalmente involucran emociones en una conversación.
Ahora sabes qué es lo más importante, enfócate en esto, mejora tu estabilidad y verás que es más fácil conocer a las personas de verdad y que estas se interesen por ti al mismo tiempo.
Recuerda que eres increíble y que te veré en el próximo artículo. Chau
Si tienes preguntas que te gustaría que considere contestar en futuros Videos de Newsletter, puedes enviarlas (3-4 párrafos/500 palabras máximo) a esta dirección de correo:
Si sientes que agregué valor a tu vida, puedes mostrar tu apreciación haciendo cualquiera de las siguientes dos cosas:
1. Refiere esta página web a tus amigos y familia para que ellos puedan empezar a aprender y mejorar su carisma y confianza, habilidades sociales, timidez o ansiedad o su capacidad para atraer personas.
2. Contratar sesiones de coaching por videollamada para ti mismo o para un amigo haciendo clic aquí. También puedes descargar mi e-Book gratuito haciendo clic aquí.
Eres increíble,
Matías Yabar-Dávila
Empresario, Coach De Vida y De Alto Rendimiento
Haz clic en la imagen del día aquí debajo y te llevará a mi página de Instagram. Cuando llegues ahí haz clic en el botón de "Seguir". Subo bastante información, frases y videos cortos cada semana.